Hallazgos: Esteban Mayorga
Después de darle una buena mirada al estante donde atesora sus libros, discos y películas preferidos, esto es lo que Esteban Mayorga quiso compartir con nosotros.



Neighbors (1980). Thomas Berger

Una pareja que se muda a un suburbio y que se enemista con sus vecinos hasta que de pronto, aunque magistralmente dosificadas, florecen de la cerrazón vecinal un montón de travesuras adultas que van escalando y escalando y escalando, en ritmo agilísimo, y que pasan a los golpes de puño, al secuestro, a los insultos, al asalto armado, para tejer una tensión impresionante entre la verdadera viabilidad de la muerte, el juego, el poder y el odio a manos de la barriada.

Las situaciones tristes y cómicas, siempre con giros sorpresivos en espacios pequeñísimos de dos, tres habitaciones, un carro, un patio, algunas de ellas casi absurdas aunque no son del todo absurdas sino muy particulares y propias a la cultura estadounidense, porque la prosa del autor es de una parquedad y precisión que hacen temblar, del mismo modo como su ojo para el detalle hace temblar.

Neighbors es un ejercicio sobre la imposibilidad de la corrección política y la civilidad, pero es también el riesgo más puro y personal de la escritura acopiada a partir de los restos de material sobrante de las novelas familiares estadounidenses (Cfr. The Corrections). A la vez retrata, cauterizándola, la conducta tan gringa como ineficaz de evitar y esquivar la confrontación hasta la estupidez más asumida e irrefutable; todo se va de las manos, lo real no existe, todo termina explotando.




Hallazgos:
[Juan Álvarez: Pueblo alimaña]
[Diego Erlan: Últimos días de Sexton y Blake]
[Rodrigo Blanco Calderón: Maten al león]
[Ricardo Silva Romero: Girls]
[Betina González: Los dulces años del castigo]